Lugares turísticos
Chiriquí es un hermoso lugar turístico
en puedes disfrutar un agradable clima en sus tierras altas, deportes extremos,
observación de animales y aves exóticas, feria de las flores, frutas frescas,
grandes hoteles y excelentes vías de acceso a los diferentes lugares turísticos.
La playa de Las Lajas
De fácil acceso y con calles pavimentadas, le toma a usted alrededor de 13
kilómetros, desde la vía interamericana. Esta playa es altamente visitada los
fines de semana, sus arenas blancas y palmeras con ideales para aquellos que les
encanta nadar, tomar baños de sol o solamente disfrutar de el pasaje mientras
camina sus lares serenos y tranquilos.
La Caldera
El pueblo de La Caldera está situado al suroeste de Boquete y es conocido
por sus manantiales de aguas termales. Estos manantiales son conocidos por las
propiedades curativas de sus aguas, especialmente a aquellos que sufren
reumatismo.
Volcán
Volcán es un pueblo situado en las faldas del volcán Barú. Desde su pico
situado a 3,475 metros sobre el nivel del mar, puede ver el océano Pacífico y el
mar Caribe. Volcán es comúnmente conocido como “La pequeña Suiza”, desde que
muchos inmigrantes de este país se establecieron aquí y construyeron pequeñas
villas con la arquitectura típica de su ciudad de origen.
Volcán es un sitio ideal para que quien lo visita se comprometa en actividades
que se centran en la naturaleza, visitando jardines , las exóticas plantaciones
de frutas y flores, montar a caballo e incluso observar aves exóticas.
Parque Internacional La Amistad (PILA)
Mejor conocido como Pila, consiste en un total de 207,000 hectáreas entre
Chiriquí y Bocas del Toro, de las cuales 62.1 hectáreas pertenecen a Chiriquí.
Ha sido declarado Patrimonio Mundial Para la Humanidad por la UNESCO, dada la
gran importancia que posee para la preservación y la biodiversidad no solo para
Panamá si no para el continente entero. Este parque es casa de una larga y
extensa variedad de especies de animales como el jaguar, y también una gran
variedad de aves, entre las cuales se encuentra el quetzal. Su foresta húmeda
tropical es un compendio de cómo fue la foresta primaria de Centroamérica y
posee 7 de las 12 zonas vitales necesarias para mantener los ecosistemas
principales de la tierra.
Puede visitar Chiriquí de muchas maneras diferentes: manejando lo cual solo le
toma 5 a 6; los autobuses le toman diario de unas 6 a 7 horas. Por aire ;
Aeroperla y Mapiex le ofrecen vuelos diarios que parten desde el aeropuerto de
Albrook en la ciudad de Panamá. El tiempo de vuelo es aproximadamente de una
hora.